martes, 13 de mayo de 2008


Haitianos desafían autoridades fronterizas

Haitianos agobiados por hambruna desafían autoridades fronterizas

SANTIAGO (R.Dominicana), 11 may (EFE).- Una gran cantidad de haitianos agobiados por la hambruna que los afecta en su país desafía días tras días los controles fronterizos para pasar a la región norte de República Dominicana, que comparte con Haití la isla La Española, denunciaron hoy fuentes oficiales.

Los inmigrantes juegan al "gato y al ratón" con las autoridades locales, ya que logran entrar al país uno o dos días después de haber sidos repatriados por la Dirección de Migración.

La semana pasada, las autoridades dominicanas de la zona norte repatriaron al menos 282 haitianos indocumentados, la mayoría de 16 años.

Sin embargo, para sorpresa de los funcionarios de Migración, "todos" están de regreso y no lo hicieron solos, porque algunos llegaron acompañados de primos, vecinos y otros compatriotas que viajan en busca de mejores condiciones de vida.

Muchos de los menores repatriados pernoctaban ayer calles y avenidas de Santiago (la segunda ciudad del país), incluido el área donde el presidente del país, Leonel Fernández, quien aspira a reelegirse, encabezó una concentración política de cierre de su campaña en la región norte.

Esto obligó a inspectores de Migración a lanzarse infructuosamente hoy a las calles en busca de los indocumentados en diferentes lugares de Santiago.

Funcionarios de Migración en la zona Norte dijeron que muchas veces se sienten desanimados, porque anteriormente los haitianos repatriados duraban "mucho" tiempo para regresar, pero ahora, coincidieron, "vuelven el mismo día de su expulsión del país".

La Policía y las autoridades de Migración explicaron que muchos de los menores que permanecen en las calles de Santiago cometen delitos diversos y que hay preocupación por la situación.

El portavoz de la Policía en el Cibao Central(norte), coronel Jesús Cordero Paredes, declaró que algunos de los menores haitianos que deambulan por las calles de Santiago han sido arrestados por cometer actos delictivos, pero que al ser enviados a los organismos judiciales correspondientes, "inexplicablemente han logrado su libertad antes de las 24 horas".

Un inspector de Migración en la zona Norte dijo a Efe que el jueves pasado arrestaron y repatriaron a 58 haitianos, en su mayoría niños y adolescentes, pero que el viernes "todos" estaban de regreso en la zona.

El sociólogo Ramón Cabral de la Torre declaró a Efe que la inmigración haitiana se le está saliendo de las manos a las autoridades dominicanas.

Según Cabral, "hay mucha dejadez de todos los gobernantes y de los propios dominicanos que están tomando el fenómeno de la inmigración haitiana como un juego".

Aseguró que la inmigración haitiana hacia República Dominicana es "indiscriminada", "injusta" e "inhumana", ya que, en su opinión, "se está presionando a un país pobre a que se haga cargo de una masa inmigratoria humana ilegal que no la soportan ni siquiera las naciones ricas del mundo".

Reison Moniguete, uno de los inmigrantes que afirma ha sido repatriado a su país nueve veces, señaló a Efe que cruzar la frontera dominico-haitiana es más fácil que hacerlo por una carretera de Haití.

Moniguete comentó que en ocasiones en su país los soldados de la MINUSTAH ordenan parar a los conductores de autos para efectuar revisiones, la Policía lo hace para pedir dádivas y los delincuentes que se apoderan de las deterioradas carreteras y las polvorientas calles de las principales ciudades haitianas para cometer crímenes y asaltos.

"Eso no ocurre en República Dominicana, basta con tener algún dinerito y llega a tu destino", afirmó el inmigrante.

Uno de los menores haitianos identificado como Pasito Pié, de 13 años, aseguró a la prensa que en Ouanaminthe y Dajabón hay personas que los ayudan a cruzar la frontera y que se encargan de costearles el pasaje para que los transporten de nuevo a Santiago.

Las autoridades dicen que aparentemente hay una componenda fuerte en la frontera, porque no se explica cómo los indocumentados logran volver tan rápido cuando son repatriados.

INVENTAN PLANTA QUE GENERA ELECTRICIDAD CON AGUA Y AIRE



Inventan planta que genera electricidad con agua y aire

Planta que genera electricidad con agua y aire.
SD. Un dominicano graduado de ingeniería electrónica de la Universidad de México logró inventar una máquina que genera electricidad en base al agua y aire.

El ingeniero M. J. C. Martínez, quien visitó la redacción de Diario Libre, refirió que con ese equipo, que denominó "el petróleo dorado de los países pobres", busca que se resuelva la crisis de electricidad, los altos precios del petróleo y los problemas medioambientales en el país.

Explicó que con el proyecto, que denomina sistema Gelcon, ha logrado producir energía limpia a un costo más barato que el petróleo. Refirió que en su proyecto, el agua y el aire que usa se procesa y filtra, y cuando sale de la planta es en forma de oxigeno puro y de ozono, contrario al uso del petróleo. Añadió que con el proyecto, que es un aporte de un grupo de profesionales del país, lo que busca es ayudar a contrarrestar el problema ambiental y a que se supere la crisis de los combustibles fósiles que son caros y están en desaparición.

Dijo que tiene interés en que el Gobierno conozca el proyecto y citó que ya fue avalado por una empresa, por lo que se pueden comunicar con él a través de correo: mjcgelcon@hotmail.com.

Martínez dijo que han logrado producir 40 kilovatios de energía eléctrica, con un 30% de lo que sería la capacidad de la máquina con todos los recursos tecnológicos actuales.

Expuso que se pueden fabricar plantas que produzcan desde 20 kilos, 400 megavatios hasta llegar a N megavatios.

Dijo que oferta el proyecto al Estado porque ahí está la solución total para la crisis energética.