viernes, 19 de noviembre de 2010

Ascienden a más de dos mil los fetos hallados en un monasterio de Tailandia





EFE
Bangkok

Al menos 2.000 fetos humanos procedentes de dispensarios en los que se practican abortos ilegales han sido descubiertos por la Policía tailandesa en el depósito de cadáveres de un monasterio budista de Bangkok, indicaron hoy fuentes oficiales.

El hallazgo de fetos en el monasterio de Phai Ngern comenzó el pasado martes, cuando agentes policiales y trabajadores de organizaciones benéficas encontraron 348 metidos en bolsas de plástico, y continúo con la localización de otros 1.800 hasta hoy viernes, señaló el coronel de la Policía, Kanathud Musiganont.

Los fetos fueron descubiertos después de que varios vecinos denunciaran de forma insistente ante la Policía el intenso olor procedente de uno de los edificios del monasterio.

Varias personas que trabajaban en el tanatorio del monasterio y una mujer que trasladaba fetos de los abortos ilegales que se practicaban en varios dispensarios médicos han sido detenidas.

La Policía explicó a la prensa que la mujer detenida, a quien identificó como Lanjakorn Jantamanas, de 33 años, admitió que desde hacia unos cinco años era la persona encargada de llevar hasta el monasterio y otros dos lugares, los fetos extraídos en tres centros situados en el barrio de Thom Buri, de la capital tailandesa.

La mayoría de los grandes monasterios de Tailandia disponen de un tanatorio en el que se guardan los cadáveres hasta que las familias de los fallecidos dan instrucciones de incinerarlos, bien porque la fecha es propicia o se dispone de suficiente dinero para el funeral.

El aborto es legal en Tailandia sólo si se practica cuando una mujer ha sido violada, si el embarazo afecta a la salud de la madre, por una malformación del feto, o en caso de incesto.

Pronostican lluvias ligeras en algunas provincias TEMPERATURAS AGRADABLES DURANTE LA NOCHE Y PRIMERAS HORAS DE LA MAÑANA




Santo Domingo

Algunas lluvias se podrían originar en horas de la tarde en algunas provincias del país por el flujo de vientos que arrastran núcleos nubosos.

Así lo pronostica el boletín de esta mañana de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), donde se destaca que las lluvias estarán presentes en Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Puerto Plata, Espaillat, Maria Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.

Se espera que las lluvias se incrementen el sábado en la tarde o el domingo cuando se acerque un sistema frontal localizado sobre Cuba que se mueve lentamente hacia el este. La ONAMET pronostica temperaturas agradables durante la noche y primeras horas de la mañana.

Para Santo Domingo y el Distrito Nacional se pronostica un cielo medio nublado y posibles lluvias esporádicas de corta duración en la tarde.

Salud Pública confirma dos nuevos casos de cólera en el país INFORMA HAITIANO QUE SE SOSPECHABA CON LA ENFERMEDAD DIO NEGATIVO




Santo Domingo

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes de la identificación de dos nuevos casos de personas que dieron positivas al análisis de cólera, una niña de tres meses y su abuela, con las que suman tres las personas afectadas con la enfermedad en el país.

De acuerdo a la institución una de las afectadas se encuentra hospitalizada y la otra recibe el tratamiento en su residencia de la provincia Santo Domingo.

El ministro de Salud Pública Bautista Rojas Gómez afirmó que ambas mujeres se encuentran fuera de peligro y que se completa el tratamiento para darles de alta en los próximos días. En la República Dominicana se han registrado hasta el momento tres casos, incluyendo uno de nacionalidad haitiana.

Precisó que dos de los casos corresponden a una misma familia, una abuela y una nieta de apenas tres meses de edad. La niña se encuentra hospitalizada, pero en buen estado de salud.

Respecto al paciente haitiano que llegó a la República Dominicana procedente de Chile, vía Panamá, no dio positivo a la bacteria que produce la enfermedad, sino que padece de otras complicaciones de salud.

Dijo que la identificación de los casos fue producto de la intensa labor de movilización y búsqueda activa de personas con diarrea o deshidratación que llevan a cabo en todo el territorio nacional como medida preventiva.

Rojas Gómez ofreció las informaciones al dar a conocer el primer boletín de Situación del Cólera en conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Salud Pública, tal y como había prometido a los medios de comunicación.

Afirmó que un personal a nivel nacional, compuesto de médicos, epidemiólogos, salubristas y promotores, seguirá la búsqueda incesante de personas con cuadro diarreico y de deshidratación para asistirlas de inmediato y determinar si se trata de la enfermedad.

“El Ministerio de Salud Pública está en toda la geografía nacional laborando casa por casa, en sectores, barrios, calles, callejones y comunidades para de esta forma prevenir cualquier asomo de brote del cólera en territorio nacional”, destacó.

El titular de Salud Pública sostuvo que el personal sanitario está diseminado por todo el país, debidamente instruido en cómo manejar de forma estándar los protocolos y guías de atención de personas que resulten afectadas de la enfermedad.

Afirmó que desde las direcciones provinciales y de las áreas de salud se lleva a cabo un monitoreo constante y pormenorizado de la situación epidemiológica en todas las demarcaciones a los fines de evitar eventualidades que luego salgan del control de las autoridades.

También han sido intensificadas las acciones educativas e instructivas en todas las provincias del país, agregó, a través delos medios de comunicación masivos y han sido adicionalmente impresos y distribuidos materiales educativos de cómo prevenir la enfermedad.

Declaran el domingo Día de Duelo Nacional por la muerte de Freddy EL DECRETO 648-10 ORDENA QUE LA BANDERA NACIONAL ONDEE A MEDIA ASTA EN TODOS LOS REC




Viviano de León
Santo Domingo

El presidente Leonel Fernández declaró el domingo Día de Duelo Nacional con motivo del fallecimiento del humorista, productor y conductor de Televisión Freddy Beras Goico.

La disposición está contenida en el decreto número 648-10, mediante el cual el jefe del Estado ordena que durante este domingo 21 de noviembre la bandera nacional ondee a media asta en todos los recintos militares y edificios públicos del país.

En uno de sus considerandos el decreto describe a Beras Goico como un artista polifacético, productor de radio y televisión de amplia popularidad, humorista que contribuyó a salvar la vida de muchos niños pobres afectados de problemas del corazón y defensor de los derechos humanos.

El destacado artista dominicano falleció la madrugada de ayer en un centro de medico de los Estados Unidos, luego de un larga batalla contra el cáncer

Infante de seis meses muere de dengue en Haina EL NIÑO PERMANECIÓ INGRESADO DOS DÍAS EN UN CENTRO MÉDICO




Martín Encarnación
Haina

Un niño de seis meses falleció por dengue tras ser ingresado el pasado martes en el Centro Médico Haina.

La víctima es Isaías Méndez, quien fue ingresado en el referido centro médico en condiciones delicadas con dengue del tipo hemorrágico.

La muerte fue confirmada por la doctora Ivelisse Matos dijo que el niño llegó con un estado de salud deteriorado.

La madre del infante, Yesenia Altagracia de León Mena, reside en el barrio activo 20-30, de Piedra Blanca de Haina y lamentó la muerte de su hijo.

Varios casos de dengue se han registrado en esta comunidad, por lo que sus habitantes solicitan al Ministerio de Salud Pública iniciar una campaña de fumigación.

“Estoy muy emocionado, feliz, porque el pueblo dominicano se ha manifestado de una forma increíble” GIANCARLO LLORABA MIENTRAS HABLABA DE SU PADRE, PE




Santa Marte
Santo Domingo

“Queremos que lo recuerden con una sonrisa” fue la frase que pronunció Giancarlo Beras Goico, hijo de Freddy Beras Goico, a su llegada a la Funeraria Blandino donde permanecerán por esta noche los restos del humorista quien falleciera el pasado jueves.

Giancarlo lloraba mientras hablaba de su padre, pero en un momento sonrió al reconocer la admiración que tenía el pueblo dominicano por la figura más trascendente de la televisión en las últimas décadas. A pesar del deseo que tiene la población de estar cerca del féretro, dijo que, por el día de hoy, eso no será posible ya que quieren estar un momento a solas con su padre sin el acceso de particulares.

Pidió a la población paciencia y que entiendan a la familia pero que mañana tendrán la oportunidad de darle el último adiós en un acto que será organizado en el Palacio de Bellas Artes.

Al describir las muestras de afecto de los ciudadanos dijo “Estoy muy emocionado, feliz, porque el pueblo dominicano se ha manifestado de una forma increíble. Quizás ahora es que yo entiendo lo querido que era mi padre. Yo realmente no tenía idea de tanto cariño que el pueblo dominicano sentía por él. Todos nos sentimos sumamente bien, sumamente emocionados.”

Dijo que esa solidaridad le surgió al pueblo de forma espontánea que la familia no buscó esos. “A la gente no se le pide eso, cuando eso funciona así es porque hay muestras de cariño.”

Dios lo perdonó
Giancarlo recordó que el día antes del fallecimiento de su padre una pastora amiga de la familia en Nueva York fue a orarle y vieron cuando cambió el ritmo de su respiración y su cuerpo pareció descansar lo que les dio a entender que en ese momento Dios lo había perdonado.

“Nosotros vimos cómo él suspiró así, como si Dios lo perdonó. Él era humano, también tenía sus pecados. Pero Dios lo perdonó en ese momento y creo que eso fue lo que causó que el se fuera tan en paz y tan tranquilo.”

Durante todo el trayecto del cortejo fúnebre, desde el Aeropuerto Internacional de las Américas hasta la funeraria, cientos de personas despidieron a Freddy Beras Goico con pañuelos blancos y negros en las manos, así como flores y banderas. Los que no tenían nada en las manos levantaban los brazos para decir adiós. Otros tomaban fotos del cortejo fúnebre.