jueves, 4 de septiembre de 2008

EXHORTAN TOMAR PRECAUCIONES

El Supervisor nacional de brigada del Cnsa el Profesor Rafael Peña y el director nacional del organismo Lic.Rafael Santana hicierón un llamado a las personas que viven a la orilla de cañadas y arrollos a salir de la misma para evitar hechos la mentables y perdida de vidas. Tambien pidieron a la población a tomar las precauciones de lugar, para estar preparado durante el paso de las tormentas Hanna,Iki y Josefine.

ALERTA PARA RD

--------------------------------------------------------------------------------



Alerta en Dominicana por lluvias asociadas a Hanna, Ike y Josephine


NOTIMEX

Asi se veia este miercoles en la tarde la avenida Abrahan Lincoln, de Santo Domingo.

SANTO DOMINGO.- Las fuertes lluvias asociadas a las tormentas tropicales Hanna, Ike y Josephine, presentes en el Atlántico, han originado en Dominicana inundaciones, derribo de postes y árboles, crecidas de ríos y el desalojo de familias.
Autoridades de la Comisión de Operaciones de Emergencias (COE) informaron a medios locales que desde la noche del martes iniciaron desalojos preventivos en áreas vulnerables de 13 provincias en alerta roja y seis en amarilla.

El COE emitió alerta roja para las provincias del norte del país, Dajabón, Montecristi, Espaillat, Sánchez Ramírez, Santiago, Monte Plata, Santo Domingo, Duarte, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata y Distrito Nacional.

La alerta amarilla está vigente para San Pedro de Macorís, el Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Salcedo, Valverde. Las demás provincias del país están en alerta verde.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó que las tormentas Ike y Josephine se fortalecían y aunque Hanna registró una disminución de su fuerza, se mantiene la alerta de tormenta tropical en la costa norte desde Puerto Plata hasta Bahía de Manzanillo.

El reporte señaló que Ike se localizaba cerca de las islas de Sotavento, Antillas Menores. Se mueve hacia el oeste a 28 kilómetros por hora y se espera que continúe con ese desplazamiento durante los próximos días.

Los vientos máximos sostenidos son de 100 kilómetros por hora, con fuertes ráfagas y se espera un fortalecimiento.

Además, la Onamet indicó que también da seguimiento al movimiento, desarrollo y evolución de Josephine, localizada al suroeste de las islas de Cabo Verde y que se mueve hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.

Se espera que haya una continuidad en su movimiento en las próximas horas y sus vientos máximos sostenidos son de 85 kilómetros por hora, con fuertes ráfagas y su fuerza podría intensificarse a partir de este miércoles.

El reporte apuntó que la tormenta Hanna se ha debilitado y sigue con movimientos erráticos, su centro se ubica al sureste de la isla de Gran Inagua, Bahamas y a 100 kilómetros al noroeste de la ciudad dominicana de Montecristi.

Los vientos máximos sostenidos son de 100 kilómetros por hora y se pronostican ligeros cambios en su intensidad en las próximas horas.

La dependencia apuntó que este miércoles continuarán los aguaceros con tronadas y ráfagas de vientos en gran parte del territorio nacional, como consecuencia del amplio campo nuboso que acompaña a la tormenta tropical Hanna.


--------------------------------------------------------------------------------
Hanna derriba árboles y provoca interrupciones en servicio electricidad

SANTO DOMINGO.- Aunque las lluvias han cesado ligeramente en la parte Sur de la República Dominicana, fuertes ráfagas de vientos se dejaban sentir este miércoles al mediodía, al tiempo que la región Este y la mayor parte de la Capital, Santo Domingo, se mantenían sin electricidad.


Las ráfagas de vientos han derribado numerosos árboles asi como cables del tendido eléctrico, lo cual ha provocado entorpecimientos en el tránsito, de por sí afectado por las inundaciones de calles y los semáforos apagados.

Al menos 87 circuítos de la región Este están fuera de servicio debido a averías provocadas por el fenómeno natural Hanna, por lo que siete provincias están “apagadas”, informó este miércoles la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este).

En nota de enviada a ALMOMENTO.NET Ede Este indica que los fuertes vientos y lluvias ocasionados por la Tormenta Hanna están afectando el suministro de electricidad provocando múltiples averías en gran parte de su zona de concesión.
EDE Este explicó que a las 8:30 de la mañana de 87 circuitos estaban fuera de servicio producto de la tormenta, de los cuales 12 habían sido declarados en avería, mientras que los otros 75 estaban a la espera de confirmación de posibles averías.

Las comunidades y sectores afectados son Sabana Pérdida, Villa Duarte, Ensanche Isabelita, Los Tres Ojos, Corales del Sur, Tropical del Este, Los Frailes, Residencial Teresa, Arismar, Marbella III, Barrio 25 De Febrero (Parcial), Autopista Las Américas (Parcial), Gazcue (Parcial), Boca Chica, Hainamosa, Bayaguana, Yamasá, Batey Don Juan en Consuelo e Ingenio Quisqueya y Catalina en San Pedro de Macorís, Pedro Sánchez en El Seibo; Vicentillo y Peña Alta en Hato Mayor, Batey Lechuga en La Romana y Yuma en La Altagracia.

También los residenciales La Moneda, Nanci Nadesha, Los Moteles, Franconia, Los Alpes II, Residencial Oasis, Aut. San Isidro (Parcial), Av. Charles De Gaulle Después De La Aut. San Isidro. Residencial Clarimel, Coral Mall; Mendoza (parcial), Invivienda, Paco I, Paco II, Paco III, Residencial Amalia, Pradera del Este, Res. Amanda, Brisas Oriental. Autopista San Isidro (Parcial), Pte. Antonio Guzman (Parcial). También varios sectores de la zona norte están afectados por las averías en los circuitos: Capotillo, Gualey, Simon Bolivar, La Zurza;

EDE Este dijo que las condiciones imperantes en el tiempo afectan que se puedan resolver las averías en el menor tiempo posible por lo que pidió a las comunidades afectadas a tomar las medidas de lugar ya que pueden permanecer sin electricidad por un tiempo prolongado. Asimismo, dijo que la continuación de las lluvias impide que se puedan realizar las pruebas a los circuitos para determinar si están en avería o no.

EDE Este dijo que sus técnicos de mantenimiento y supervisión de redes están preparados para corregir los problemas de inmediato y que en los casos que ha sido posible han procedido a determinar las fallas para proceder a corregirlas en la medida que las condiciones climáticas lo permitan.

Asimismo, EDE Este ha dispuesto que todas sus brigadas estén preparadas para corregir las averías y los daños que pueda ocasionar la tormenta Hanna. EDE Este está aplicando su Plan de Contingencia frente a fenómenos atmosféricos que contempla medidas de acción inmediata para antes, durante y después del paso de una tormenta o huracán.


La mayoría de las zonas operadas por la Empresa de Electricidad del SUR (EDESUR) también estaban sin energía eléctrica, pero hasta el momento esta compañía no ha ofrecido ninguna declaración.

martes, 2 de septiembre de 2008

PRECAUCIONES

ducación suspende docencia en provincias bajo alertas roja y amarilla
Bethania Apolinar - 9/2/2008

Melanio Paredes, secretario de Educación.
SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Educación suspendió formalmente para este miércoles la docencia para las provincias del país que están bajo alerta roja y amarilla según el informe emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), debido a los efectos de la tormenta tropical Hanna en el territorio dominicano.

El titular de la cartera, Melanio Paredes, tomó la medida como precaución para no poner en riesgo las vidas de los maestros, alumnos y personal administrativo de los planteles escolares.

En nombre de la nombre la Secretaria de Educación, el director del programa de Gestión de Riesgos, Fausto Estévez, recomendó a los directores regionales y distritales acatar el llamamiento de suspensión de docencia y a integrarse a los comités del COE en sus respectivas provincias, a los fines de garantizar que los centros educativos sean considerados como último recurso para albergar personas.

Asimismo, el funcionario llamó a los padres y madres para que no envíen sus hijos a los centros educativos mientras prevalezca el presente estado atmosférico.

Las provincias bajo alerta roja son Santo Domingo, el Distrito Nacional, Dajabón, Montecristi, Espaillat, Sánchez Ramírez, Santiago, Monte Plata, Duarte, Samana, La Vega, Monseñor Nouel y Puerto Plata.

Mientras que las provincias en alerta amarilla son San Pedro de Macorís, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Salcedo y Valverde

Asimismo, el ingeniero Estévez exhortó a los maestros, padres y alumnos a dar seguimiento a las informaciones emitidas por el COE y esperar el llamado a la reanudación de la docencia.

HANNAAlerta de tormenta tropical desde Samaná hasta Bahía de Manzanillo; sube a 13 provincias la alerta roja
Deyanira Polanco - 9/2/2008

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió esta tarde alerta de tormenta tropical desde Samaná hasta la Bahía de Manzanillo y aumentó la alerta roja para 13 provincias; alerta amarilla para seis y verde para ocho, debido a que la tormenta Hanna ha tenido un movimiento errático en las últimas horas y se mueve lentamente hacia el suroeste y está ubicada a 130 kilómetros al Noroteste de Montecristi.

Las provincias en alerta roja son Dajabón, Montecristi, Espaillat, Sánchez Ramírez, Santiago, Monte Plata, Santo Domingo, Duarte, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata y el Distrito Nacional.

Alerta amarilla están San Pedro de Macorís, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Salcedo y Valverde Mao y en alerta verde Pedernales, Independencia, Barahona, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Azua

San Cristóbal y Peravia
Asimismo, el boletín de la cuatro de la tarde de la Oficina Nacional de Meteorología, establece que el centro de la tormenta tropical Hanna, se ubica ahora en la latitud 20.6 Norte y Longitud 72.9 Oeste, esto es justo al sureste de la isla de Gran Inagua, Bahamas y a unos 130 kilómetros al Noroeste de Montecristi.

Los vientos máximos sostenidos son 110 kilómetros por hora y se pronostican ligeros cambios en su intensidad en las próximas 24 horas, la presión mínima central fue estimada en 985 milibares.

“El campo de nubes y lluvias asociado a la tormenta Hanna cubre el área comprendida entre el Canal de la Mona, la Republica Dominicana y Haití, incluyendo las aguas costeras y la parte oriental de Cuba. Se esperan valores acumulados de lluvias 100 y 150 milímetros siendo superiores en puntos aislados y en zonas montañosas”.

En consecuencia, los organismos de socorro advierten a las pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones, a lo largo de las costas de la Republica Dominicana deben continuar en puerto, mientras estemos dentro de la circulación de Hanna y las de mayor calaje deben tomar en cuenta la posición de Hanna antes de planificar su travesía.

HURACAN HANNA RD

--------------------------------------------------------------------------------

Bandas de lluvias en la República Dominicana por el huracán Hanna

SANTO DOMINGO.- Bandas de lluvias en algunas provincias del país, principalmente en la región Norte, son producidos por el huracán Hanna, informó este martes la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Gloria Ceballos, directora del organismo, manifestó que sobre gran parte del territorio dominicano se ha formado un gran campo nuboso.

"Los aguaceros se concentrarán en el litoral norte y noroeste del país", expresó la funcionaria en llamada telefónica al progama radial "El Gobierno de la Mañana", por la Z-101.
La ONAMET ha pronosticado para este martes aguaceros acompañados con tormentas eléctricas en la provincia de Santiago y zonas aledañas.
En el municipio de San Cristóbal ha estado lloviendo desde las primeras horas de la madrugada.

La tormenta tropical Hanna se convirtió en huracán sobre el Atlántico, en las cercanías de las Bahamas así como de Turcos y Caicos, donde provocaba oleaje fuerte, lluvia y ventiscas.
A las 1730 GMT, el centro de Hanna se localizaba cerca de la Isla de Mayaguana, en el sureste de Bahamas, informó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense.
La tormenta se desplazaba con dirección oeste-suroeste a una velocidad de 7 kph (5mph) y tenía vientos sostenidos de 120 kph (75 mph) con algunas ráfagas superiores.

Se expidieron avisos de alerta por huracán para las islas el centro y el sureste de Bahamas así como en las Islas Turcas y Caicos, por la posibilidad de que enfrenten condiciones climáticas peligrosas en las próximas 24 horas.
"La tormenta está sobre nosotros en este momento y sopla muy fuerte", afirmó Miguel Campbell, un mecánico de la compañía Bahamas Electricity Corp. en la isla de Mayaguana.

La mayoría de las personas en Mayaguana se agazapaban en sus hogares o en refugios del gobierno, dijo Campbell por teléfono. La isla tiene una población de 300 habitantes y tiene la ubicación más al oriente de la isla.
No había reportes inmediatos de heridos o daños graves.
Hanna es la octava tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico y surge justo después de Gustav, que el lunes chocó contra la costa estadounidense en el Golfo de México.
En las Islas Turcas y Caicos, el viento y la lluvia de Hanna obligaron a cerrar el aeropuerto y las escuelas, al tiempo que las calles quedaban vacías.

Se cree que Hannah podría tocar tierra en Estados Unidos a mediados de semana.
"Por ahora la incertidumbre es tal que podría tocar tierra en cualquier parte, desde Miami hasta los bancos exteriores de Carolina del Norte", dijo Jessica Schauer Clark, meteoróloga del centro de huracanes. "Así que la gente debe mantenerse al tanto definitivamente".