--------------------------------------------------------------------------------
Alerta en Dominicana por lluvias asociadas a Hanna, Ike y Josephine
NOTIMEX
Asi se veia este miercoles en la tarde la avenida Abrahan Lincoln, de Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- Las fuertes lluvias asociadas a las tormentas tropicales Hanna, Ike y Josephine, presentes en el Atlántico, han originado en Dominicana inundaciones, derribo de postes y árboles, crecidas de ríos y el desalojo de familias.
Autoridades de la Comisión de Operaciones de Emergencias (COE) informaron a medios locales que desde la noche del martes iniciaron desalojos preventivos en áreas vulnerables de 13 provincias en alerta roja y seis en amarilla.
El COE emitió alerta roja para las provincias del norte del país, Dajabón, Montecristi, Espaillat, Sánchez Ramírez, Santiago, Monte Plata, Santo Domingo, Duarte, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata y Distrito Nacional.
La alerta amarilla está vigente para San Pedro de Macorís, el Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Salcedo, Valverde. Las demás provincias del país están en alerta verde.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó que las tormentas Ike y Josephine se fortalecían y aunque Hanna registró una disminución de su fuerza, se mantiene la alerta de tormenta tropical en la costa norte desde Puerto Plata hasta Bahía de Manzanillo.
El reporte señaló que Ike se localizaba cerca de las islas de Sotavento, Antillas Menores. Se mueve hacia el oeste a 28 kilómetros por hora y se espera que continúe con ese desplazamiento durante los próximos días.
Los vientos máximos sostenidos son de 100 kilómetros por hora, con fuertes ráfagas y se espera un fortalecimiento.
Además, la Onamet indicó que también da seguimiento al movimiento, desarrollo y evolución de Josephine, localizada al suroeste de las islas de Cabo Verde y que se mueve hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.
Se espera que haya una continuidad en su movimiento en las próximas horas y sus vientos máximos sostenidos son de 85 kilómetros por hora, con fuertes ráfagas y su fuerza podría intensificarse a partir de este miércoles.
El reporte apuntó que la tormenta Hanna se ha debilitado y sigue con movimientos erráticos, su centro se ubica al sureste de la isla de Gran Inagua, Bahamas y a 100 kilómetros al noroeste de la ciudad dominicana de Montecristi.
Los vientos máximos sostenidos son de 100 kilómetros por hora y se pronostican ligeros cambios en su intensidad en las próximas horas.
La dependencia apuntó que este miércoles continuarán los aguaceros con tronadas y ráfagas de vientos en gran parte del territorio nacional, como consecuencia del amplio campo nuboso que acompaña a la tormenta tropical Hanna.
--------------------------------------------------------------------------------
Hanna derriba árboles y provoca interrupciones en servicio electricidad
SANTO DOMINGO.- Aunque las lluvias han cesado ligeramente en la parte Sur de la República Dominicana, fuertes ráfagas de vientos se dejaban sentir este miércoles al mediodía, al tiempo que la región Este y la mayor parte de la Capital, Santo Domingo, se mantenían sin electricidad.
Las ráfagas de vientos han derribado numerosos árboles asi como cables del tendido eléctrico, lo cual ha provocado entorpecimientos en el tránsito, de por sí afectado por las inundaciones de calles y los semáforos apagados.
Al menos 87 circuítos de la región Este están fuera de servicio debido a averías provocadas por el fenómeno natural Hanna, por lo que siete provincias están “apagadas”, informó este miércoles la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este).
En nota de enviada a ALMOMENTO.NET Ede Este indica que los fuertes vientos y lluvias ocasionados por la Tormenta Hanna están afectando el suministro de electricidad provocando múltiples averías en gran parte de su zona de concesión.
EDE Este explicó que a las 8:30 de la mañana de 87 circuitos estaban fuera de servicio producto de la tormenta, de los cuales 12 habían sido declarados en avería, mientras que los otros 75 estaban a la espera de confirmación de posibles averías.
Las comunidades y sectores afectados son Sabana Pérdida, Villa Duarte, Ensanche Isabelita, Los Tres Ojos, Corales del Sur, Tropical del Este, Los Frailes, Residencial Teresa, Arismar, Marbella III, Barrio 25 De Febrero (Parcial), Autopista Las Américas (Parcial), Gazcue (Parcial), Boca Chica, Hainamosa, Bayaguana, Yamasá, Batey Don Juan en Consuelo e Ingenio Quisqueya y Catalina en San Pedro de Macorís, Pedro Sánchez en El Seibo; Vicentillo y Peña Alta en Hato Mayor, Batey Lechuga en La Romana y Yuma en La Altagracia.
También los residenciales La Moneda, Nanci Nadesha, Los Moteles, Franconia, Los Alpes II, Residencial Oasis, Aut. San Isidro (Parcial), Av. Charles De Gaulle Después De La Aut. San Isidro. Residencial Clarimel, Coral Mall; Mendoza (parcial), Invivienda, Paco I, Paco II, Paco III, Residencial Amalia, Pradera del Este, Res. Amanda, Brisas Oriental. Autopista San Isidro (Parcial), Pte. Antonio Guzman (Parcial). También varios sectores de la zona norte están afectados por las averías en los circuitos: Capotillo, Gualey, Simon Bolivar, La Zurza;
EDE Este dijo que las condiciones imperantes en el tiempo afectan que se puedan resolver las averías en el menor tiempo posible por lo que pidió a las comunidades afectadas a tomar las medidas de lugar ya que pueden permanecer sin electricidad por un tiempo prolongado. Asimismo, dijo que la continuación de las lluvias impide que se puedan realizar las pruebas a los circuitos para determinar si están en avería o no.
EDE Este dijo que sus técnicos de mantenimiento y supervisión de redes están preparados para corregir los problemas de inmediato y que en los casos que ha sido posible han procedido a determinar las fallas para proceder a corregirlas en la medida que las condiciones climáticas lo permitan.
Asimismo, EDE Este ha dispuesto que todas sus brigadas estén preparadas para corregir las averías y los daños que pueda ocasionar la tormenta Hanna. EDE Este está aplicando su Plan de Contingencia frente a fenómenos atmosféricos que contempla medidas de acción inmediata para antes, durante y después del paso de una tormenta o huracán.
La mayoría de las zonas operadas por la Empresa de Electricidad del SUR (EDESUR) también estaban sin energía eléctrica, pero hasta el momento esta compañía no ha ofrecido ninguna declaración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario