
POCAS POSIBILIDADES DE CICLÓNCNE declara estado de emergencia para todo el territorio dominicano
Por efectos del mismo se esperan precipitaciones y ráfagas de viento en la región Este del país, así como en sectores del noreste y norte, a final de la tarde de este lunes.
Yajaira Figari/Clave Digital
SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.- La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) declaró este lunes estado de emergencia para todo el territorio nacional debido al disturbio tropical que fuera localizado a 400 kilómetros al este de Puerto Rico y que se mueve hacia el oeste a 32 kilómetros por hora.
El presidente del CNE, Luis Luna Paulino, manifestó que las posibilidades para que el fenómeno pueda convertirse en un ciclón tropical son muy bajas, sin embargo, llamó a la población a mantenerse alerta ante los mensajes oficiales que se produzcan.
El funcionario dijo que se espera que el fenómeno continué en las próximas 12 a 24 horas su trayecto en dirección oeste, a una velocidad sostenida de 32 kilómetros por hora.
Por efectos del mismo se esperan precipitaciones y ráfagas de viento en la región Este del país, así como en sectores del noreste y norte, a final de la tarde de este lunes. Los valores estimados de lluvia podrían alcanzar los 40 a 60 milímetros de agua.
De continuar el pronóstico actual, los aguaceros se intensificaran a partir de este martes en las regiones Sureste, Norte, Noreste y el Valle del Cibao.
Por tales condiciones el organismo de socorro emitió la alerta roja para las provincias de Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Salcedo, Duarte (en especial El Bajo Yuna), Maria Trinidad Sánchez, Samaná, Valverde Mao, Montecristi, Sánchez Ramírez, Seibo, Hato Mayor, LA Altagracia, La Vega, Monte Plata y Monseñor Nouel.
En tanto, declaró alerta amarilla para las provincias de Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, Monte Plata, Santiago Rodríguez, Dajabón y San Pedro de Macorís. De igual modo, alerta verde para el resto del país.
Luna Paulino explicó que todas las direcciones regionales, provinciales y municipales de la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja y los Cuerpos de Bomberos han sido puestas en alerta para que procedan a vigilar las zonas más vulnerables.
Informó que también se dispuso que los centros de emergencias de las provincias que están bajo alerta reactiven en coordinación con los gobernadores el proceso de evacuación tan pronto lo disponga el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Manifestó que lo que se quiere es que la población acoja todas las alertas y disposiciones como cosas necesarias porque son de alto interés para la conservación de la vida.
Advertencia de Meteorología
De su lado, la Oficina Nacional de Meteorología recomendó a las poblaciones ubicadas en las provincias de Puerto Plata, Maria Trinidad Sánchez, Espaillat y Duarte, en especial los del Bajo Yuna, que deben tomar las debidas precauciones contra desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamiento de tierras.
También señaló que deben permanecer en puerto las embarcaciones situadas a lo largo del litoral noreste, debido al alto oleaje provacado por los vientos del fenómemo atmósferico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario