miércoles, 30 de enero de 2008




Determinan que el mal manejo de la presa Tavera causó inundaciones y muertes en R. Dominicana
EFE - miércoles, 30 de enero, 00.48
Santiago (R.Dominicana), 29 ene (EFE).- Una comisión que investigó el desagüe de la presa de Tavera, que provocó en diciembre pasado al menos 34 muertos y varios desaparecidos en la ciudad dominicana de Santiago (norte), determinó hoy que hubo un manejo incorrecto de la hidroeléctrica.

El portavoz de la comisión, Ervin Vargas, dijo que las autoridades no desaguaron a tiempo el embalse tan pronto recibieron la información de que la zona recibiría las lluvias de la tormenta tropical "Olga".
El informe establece que durante las 40 horas comprendidas entre el día 9 al 11 de diciembre pasados, el embalse de la hidroeléctrica se mantuvo a la altura de 325,10 metros sobre el nivel del mar y que no se produjo el necesario descenso que demanda el instructivo de operaciones de las presas.
Vargas manifestó que aún con ese nivel de agua, los operadores desaguaban 100 metros cúbicos por segundo, cuando lo correcto era 500 metros cúbicos por segundo.
Asimismo, los investigadores determinaron que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ofrecieron informaciones que no se correspondía con la realidad de lo que se avecinaba, ni con lo que acontecía en la presa de Tavera.
Según Vargas, esa falta de información motivó que muchas personas que viven en barrios de Santiago cercanos al río Yaque del Norte se encerraran en sus casas, siendo sorprendidos desprevenidamente por la crecida del río y las inundaciones.
El experto aseguró que no se implementó de manera correcta el procedimiento de apertura de las seis compuertas de la hidroeléctrica.
Mientras, el periodista y abogado Carlos Manuel Estrella, quien forma parte de la comisión, lamentó que pese a que está demostrado que hubo un manejo inapropiado de la hidroeléctrica, las autoridades no recompensen a las familias de las víctimas y a los que perdieron sus casas y otras propiedades por el desbordamiento del río Yaque del Norte.
El informe de la comisión coincidió hoy con una protesta protagonizada ante la sede del Gobierno en Santiago, donde reclamaron ayuda oficial ante las urgencias que les agobian.

No hay comentarios: