viernes, 29 de febrero de 2008

SIGUE GRIPE AVIAR




Por gripe aviar, sacrifican miles de gallos en Villa Gonález
----

Se informó que cientos de gallinas han muerto en las últimas semanas en comunidades rurales del municipio Villa González, a consecuencia de las enfermedades conocidas entre los campesinos como “Chuá”, “El seco” y “Pa Tras”.
SANTIAGO.- Autoridades sanitarias sacrificaron más de mil gallos de pelea, valorados en millones de pesos, en la localidad de Villa González, luego de que detectaran en una traba de esa localidad dos aves con influenza aviar.
Los casos fueron descubiertos en la localidad La Delgada en una traba propiedad de un empresario, quien rehusó identificarse y negó categóricamente que sus gallos estuvieran infectados.
El sacrificio de los animales fue realizado el pasado martes, y no fue sino hasta este jueves cuando se divulgó la noticia. El propietario, quien habló a condición de que no se le identificara, rechazó que se hayan comprobrado dos casos de la gripe aviar en su traba, y alegó que el sacrificio se llevó a cabo porque recientemente importó un lote de gallinas desde Puerto Rico, donde hace algunos meses se confirmaron varios casos del virus.
Dijo que los gallos sacrificados estaban muy bien criados y que inclusive regularmente veterinarios procedían a examinarlos. “Me dolió mucho que me hayan sacrificado los gallos donde había invertido una gran cantidad de dinero, porque las autoridades no me mostraron ningún documento, tampoco los resultados de los análisis que presuntamente realizaron”, subrayó.
De otro lado, se informó que cientos de gallinas han muerto en las últimas semanas en comunidades rurales del municipio Villa González, a consecuencia de las enfermedades conocidas entre los campesinos como “Chuá”, “El seco” y “Pa Tras”. Las aves de corrales murieron en Banegas, Banegas Abajo, Quinigua, La Delgada, El Limón, Villa González y otras comunidades. Algunas familias han optado por sacrificar las aves para su consumo antes de que mueran a consecuencia de las citadas enfermedades

No hay comentarios: