Representantes de gremios médicos, clínicas, aseguradoras de riesgo de salud, reunidos en Santiago, recomendaron a las autoridades dominicanas, reforzar los controles fronterizos y la campaña de educación e información en la población para evitar que el cólera provoque situaciones similares a las de Haití, donde han muerto más de 1,200 personas y miles se encuentran hospitalizados.
Durante el encuentro organizado por la institución Consenso Clínico, los galenos y agentes de las instituciones del área, dijeron que la educación es una tarea básica para prevenir el cólera.
En el encuentro, internista Daniel Rivera, presidente de Consenso Clínico, presentó un informe detallado de la enfermedad, su propagación y las medidas preventivas que entiende deben tomarse para evitar que ocurran situaciones como en Haití.
Rivera explicó que el cólera no es nada nuevo porque desde 1817 a la fecha ha habido siete epidemias en el mundo, donde en el 1992 estuvo presente la India y en Perú, donde en éste último país se evidenció que la falta de información y comunicación fue un factor negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario